¿Qué es?
OCA GLOBAL, como organismo de evaluación independiente, realiza una auditoría de verificación del informe del Estado de los indicadores de Información No Financiera (EINF) en conformidad con los requisitos establecidos por la Ley 11/2018(1). Desde el 1 de enero de 2018, esta ley obliga a empresas y organizaciones a presentar dicho informe verificado conjuntamente con su estado de cuentas.
El informe del Estado de los indicadores de Información No Financiera recoge la información sobre las actividades con incidencia ambiental, social (planes de igualdad y no discriminación, inclusión de las personas con discapacidad y la accesibilidad universal, etc.) o sobre la gobernanza (compliance penal, tributario, lucha contra la corrupción y el soborno, etc.).
Marco legal
Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.
¿A quién va dirigido?
A partir de enero de 2021, la obligación de presentar el EINF será de aplicación a las sociedades con más de 250 trabajadores que:
- Tengan la consideración de entidades de interés público de conformidad con la legislación de auditoría de cuentas (exceptuando a las entidades que tienen la calificación de empresas pequeñas y medianas de acuerdo con la Directiva 34/2013).
- Durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos una de las circunstancias siguientes:
- Que el total de las partidas del activo sea superior a 20 M€.
- Que el importe neto de la cifra anual de negocios supere los 40 M€.
También es aplicable a sociedades de capital y sociedades que formulen cuentas consolidadas; y a aquellas sociedades que, por exigencias de su canal de distribución de servicios o producto, se le requiere la presentación del EINF.